Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles

Surge en la ciudad de Aalborg (Dinamarca), en 1994, esta campaña trata de cumplir el mandato establecido para el ámbito local en el Capítulo 28 del Programa Agenda 21, con el objeto de trasladar al nivel europeo los resultados de la Cumbre de Río 92. Con el paso de los años han ido aumentando las localidades y regiones europeas que se han ido sumado a la campaña a través de la firma de la denominada “Carta de Aalborg” (en 1994 eran 300 localidades y en 2007 más de 2.500). También se han ido celebrando reuniones (Conferencias) entre estas localidades con una periodicidad aproximada de 4 años.

Visitar Web Campaña Europea (Idioma:Inglés)
Visitar Web Aalborg+10 (Idioma:Inglés)
Visitar Web Sevilla 2007

Ante el Cambio Climático, Menos CO2

Campaña española realizada en 2008 por las siguientes organizaciones sociales: ACSUR-Las Segovias, Amigos de la Tierra, CIMAS, Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, Ecologistas en Acción, Entrepueblos, Fundación ICADE, Greenpeace, Jóvenes Verdes, MPDL, Mountain Wilderness, Pedalibre, Plataforma 2015 y más, SEO-Birdlife, Veterinarios sin Fronteras, WWF-Adena, CECU, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, FAPA “Giner de los Rios”, CGT, CC.OO. de Madrid, Confederación Intersindical (STEs-STAS-SF), UGT-Madrid, Unión Sindical Obrera, Campaña ¿Quién Debe a Quién?, Coordinadora Salvemos la Sierra, Foro por Orcasitas, Foro Social de Madrid, Plataforma Cantera de Yeso en Seseña NO, Plataforma Toledo Aire Limpio, Térmicas No-Aire Limpio, ATTAC-Madrid, COOP-57, Cristianos de Base de Madrid, Espacio Alternativo, Justicia y Paz, Liberación-Amauta.

Visitar Web
Visitar Web Habitat

The We Campaing

La We Campaing es un proyecto puesto en marcha en 2008 por la Alliance for Climate Protection –creada por el Premio Nobel y ex-Vice Presidente de Estados Unidos, Al Gore- y orientado a movilizar a la población en la reducción de gases de efecto invernadero. Esta campaña es una de los más ambiciosas y costosas en la historia de Estados Unidos.

Visitar Web (Idioma:Inglés)
Visitar Web Climate Crisis (Idioma:Inglés)
Visitar Web Climate Protect (Idioma:Inglés)

Hazte Oir: Frenemos el cambio Climático

Campaña promovida por el canal CNN y You Tube para que ciudadanos de todo el mundo hagan llegar a través de la elaboración de un video su opinión sobre el cambio climático a todos los dirigentes reunidos en Copenhague en diciembre del 2009 para la Conferencia de Naciones Unidas contra el cambio climático.

Visitar Web

Programa Hogares Verdes

Iniciativa promovida por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental –España-) y apoyada en el año 2009 por más de 30 municipios. Consiste en animar a hogares de toda España a marcarse unos objetivos en favor del desarrollo sostenible.

Visitar Web

Campaña Ego – La Revolución Invisible

Iniciativa española promovida por CIMA (Científicos por el Medio Ambiente) y el Ministerio de Medio Ambiente, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre diferentes aspectos de la actual problemática medioambiental. Se elaboraron varios spots además de unos documentos utilizados como material didáctico.

Visitar Web

Campaña Frena el Cambio Climático

Campaña impulsada por Accionatura y subvencionada por el Ministerio de Medio Ambiente de España para promover la información y sensibilización hacía la problemática del cambio climático.

Visitar Web

Programa Cero CO2

Campaña promovida por el Gobierno de Cantabria con el objetivo de incentivar un consumo energético responsable que evite, o al menos limite, esas emisiones que están destruyendo la capa de ozono, teniendo en cuenta que nuestro estilo de vida conlleva el gasto de gran cantidad de energía (los vehículos, las industrias, el propio hogar, etc.), y por tanto la emisión de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Visitar Web