Presentación
Las cuestiones abiertas en torno a la sostenibilidad ambiental de las actividades humanas y, finalmente, de los modelos de desarrollo, son hoy en día más urgentes que nunca. El cambio climático, la crisis alimentaria o la explotación insostenible de recursos naturales como el agua o la pesca sitúan la cuestión de la sostenibilidad en primer plano de la actualidad social y del debate político en todas las escalas, desde lo local/nacional hasta lo planetario.
El concepto de sostenibilidad ambiental ha sido utilizado a menudo de forma ambigua. Esta ambigüedad de uso y significado está relacionada con el éxito del término en universidades, foros internacionales y agendas públicas y privadas: su rápida aceptación por ámbitos y actores diversos señala sin duda el significativo aligeramiento de la carga política y crítica del concepto, y un par de décadas después de su aparición oficial no es raro encontrar el adjetivo sostenible apellidando procesos o actividades de la más variada condición.
El uso banal e inapropiado de la palabra sostenibilidad contribuye a diluir el núcleo de contenido crítico del que el concepto sin embargo no puede separarse, y que remite a la capacidad de los sistemas físicos y ecológicos para sostener la actividad humana. Aunque difícilmente puede entenderse la sostenibilidad ambiental como un concepto cerrado o definitivo, su referencia fundamental a la relación entre sociedad y naturaleza (y en última instancia entre especie humana y planeta Tierra) lo sitúan en el núcleo del debate sobre los límites físicos del crecimiento económico y la idea de desarrollo.
Los contenidos de este manual ofrecen un panorama del debate teórico sobre el concepto de sostenibilidad y sus aspectos más relevantes, así como un mapa de actores, recursos y experiencias de interés en la gestión sostenible de recursos naturales. A través de estos materiales se pretende contribuir a la reflexión y el debate sobre la cuestión de la sostenibilidad, así como ofrecer a organizaciones, instituciones y comunidad educativa una guía de recursos útiles para trabajar y profundizar sobre el tema.