WWF/ADENA

WWF/ADENA es la sección española del WWF (World Wide Fund for Nature), una de las mayores y más eficaces organizaciones internacionales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. WWF fue creada en 1961 y en España se formó en 1968. En la actualidad, WWF opera en más de 100 países, con el apoyo de cerca de cinco millones de personas en todo el mundo. La forma de trabajar de ADENA (siglas de Asociación para la Defensa de la Naturaleza) se centra más en proyectos de conservación, en contraste con las otras grandes organizaciones ecologistas que actúan en España –como Greenpeace y Ecologistas en Acción- que trabajan más la denuncia a escala mundial y local, respectivamente.
Visitar Web

Greenpeace España

Organización no gubernamental fundada en 1971 en Vancouver, Canadá. Greenpeace realiza acciones directas no violentas y de investigación para lograr sus objetivos. Está establecida en casi todo el mundo, con oficinas nacionales y regionales en más de 40 países (incluido España). La organización mundial obtiene sus ingresos por medio de las contribuciones individuales de unos 3 millones de seguidores financieros. Su objetivo es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta en los que se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y el de las armas.
Visitar Web

Amigos de la Tierra España

Asociación ecologista española, fundada en 1979 y parte de la asociación internacional Friends of the Earth Internacional (Amigos de la Tierra Internacional). La organización madre, con más de 1.500.000 socios en 77 países de los cinco continentes, es la red ecologista más extensa del mundo. Su misión es fomentar el cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. Destaca por el trabajo desarrollado en la construcción de una ciudadanía social y ambientalmente comprometida, en el marco de una activa participación en la federación internacional.
Visitar Web

SEO/BirdLife

SEO/BirdLife es la Sociedad Española de Ornitología, una asociación científica y conservacionista fundada en 1954 dedicada al estudio y la conservación de las aves y de la naturaleza. Es por lo tanto la decana de las ONG de conservación de la naturaleza en España, con más de 50 años de actividad ininterrumpida. Está declarada de Utilidad Pública. SEO/BirdLife es la organización representante de BirdLife International en España, una federación que agrupa las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves de todo el mundo y que tiene representación en más de cien países.
Visitar Web

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción es una confederación de estructura asamblearia, fruto de la unificación en diciembre de 1998 de más de 300 grupos ecologistas de toda España. Ecologistas en Acción forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado e insostenible, del que derivan también otros problemas sociales, modelo que es necesario transformar si se quiere evitar la crisis ecológica. Para ello realiza campañas de sensibilización así como denuncias públicas contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente.
Visitar Web

Fundación Nueva Cultura del Agua

La denominación «Nueva Cultura del Agua» surgió a mediados de los años noventa del siglo XX para referirse a una forma diferente de tratar los temas relacionados con la gestión del agua. La Fundación Nueva Cultura del Agua se constituyó en 1998 como una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito Ibérico (España y Portugal). Ese fue el año en el que tuvo lugar el I Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación de Aguas en Zaragoza y, del movimiento de reflexión y debate surgido entonces, nació la necesidad de crear la Fundación. Desde ese momento, la Fundación asume la organización del Congreso, de carácter bianual, que cuenta con el apoyo de más de 70 Universidades españolas y portuguesas.
Visitar Web

Fundación Ecología y Desarrollo

Ecología y Desarrollo es una entidad sin ánimo de lucro e independiente, formada por un grupo de profesionales que trabajan para contribuir a la construcción de un desarrollo sostenible mediante la generación y puesta en marcha de alternativas ecológicamente sostenibles, socialmente justas y económicamente viables, tanto en España como en América Latina. Sus principales áreas de trabajo son:
-Agua: Ayudar a reducir el consumo, facilitar el acceso y proteger.
-Responsabilidad Social Empresarial: Impulsar y promover la inversión.
-Cambio Climático: Promover la reducción, el cálculo y la compensación de emisiones.
-Consumo Responsable: Promover y prescribir.
Visitar Web

Acción Ecológica

Es una organización ecuatoriana en la que se abordan los impactos que generan las actividades: petrolera, minera, camaronera, forestal y de plantaciones, florícola, la biotecnología, bioprospección y la biopiratería. Se analizan también temas más macro como impactos ambientales a nivel urbano, impactos ambientales ligados a la globalización, el ALCA, la deuda ecológica y el cambio climático. Realizan debates públicos en los que se plantean temas ambientales novedosos confrontando posiciones y donde se ponen de manifiesto intereses y propuestas.
Visitar Web

Acción Natura

Acción natura es una de las primeras ONG españolas, sin ánimo de lucro, dedicada exclusivamente a la protección, mejora y restauración de los ecosistemas naturales. Se realizan proyectos de recuperación y conservación del medio ambiente.
Visitar Web

Agrecol Afrique

Es una organización no gubernamental senegales que promueve la agricultura biológica, ecológica y el comercio justo en Senegal y el África Occidental. Apoya iniciativas individuales y colectivas y refuerza el autoaprendizaje de prácticas de promoción de una agricultura ecológica y sostenible.
Visitar Web (Indioma: Francés)

Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente (CIPMA)

Es una Corporación formada el año 1979 por un grupo de científicos y profesionales que se propuso aplicar en Chile una visión que integra la conservación ambiental al crecimiento económico y al desarrollo socio-cultural de Chile. Sus objetivos se basan en contribuir a un diálogo nacional para la formulación de políticas ambientales integradas al desarrollo económico, social y cultural del país; realizar investigaciones que den respaldo técnico al diálogo y que ayuden al perfeccionamiento y renovación de los instrumentos de política del desarrollo sostenible; y facilitar la colaboración de los diferentes actores sociales en la búsqueda de soluciones ambientales de consenso, incluyendo la prevención y resolución de conflictos ambientales.
Visitar Web

Asociación Vida Sana

Entidad sin fines lucrativos para el fomento de la cultura y el desarrollo biológicos. Centra su labor en la defensa de los derechos de los consumidores, de los agricultores y de todos los ciudadanos como habitantes de la Tierra. Su actividad, con el paso de los años, es reconocida en todos los ámbitos a nivel internacional. La asociación ha trabajado en todos los campos que directa o indirectamente tienen relación con la calidad de vida y el medio ambiente. Dispone de un Comité Técnico-científico que asesora, apoya y da soporte a toda la labor de investigación y difusión que realiza la entidad.
Visitar Web

Environmental Rights Action (ERA)

Environmental Rights Action (ERA) es una ONG nigeriana fundada en 1993 y dedicada a los derechos humanos medioambientales. Es la sección de Amigos de la Tierra Internacional en Nigeria.
Visitar Web (Idioma: Inglés)

Fondo Verde

Fondo Verde es una entidad sin ánimo de lucro que trata de contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de la gestión de recursos para la intermediación financiera, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental en el ámbito local, regional y nacional. Abarca distintas áreas de actuación: educación ambiental, participación ciudadana en la conservación y protección ambiental, empresas verdes, transporte sostenible, investigaciones ecológicas… Fondo Verde tiene delegaciones en México, Cuba y Colombia.
Visitar Web

Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable de la Patagonia

Asociación civil sin fines de lucro, creada en 1997 con el objetivo de promover, a través de procesos participativos, la ejecución de programas y proyectos de desarrollo humano, económica, social y ambientalmente sostenibles en la Región Patagónica. La Fundación busca crear un ámbito que facilite las iniciativas de los actores de la región, promueva la innovación, potencie las capacidades personales e institucionales.
Visitar Web

Fundación WISNU -Indonesia-

La Fundación Wisnu es una ONG ambiental con sede en Bali (Indonesia). Fue creada en 1993 por ocho indonesios profesionales preocupados por los problemas ambientales que aquejan a la isla. Los problemas ambientales en los que centra la atención son: una oferta limitada de recursos naturales (agua, tierra, etc.); una capacidad limitada para soportar la carga de presiones como la erosión de las playas o la contaminación del agua; presiones socio-económicas creadas por la creciente brecha económica entre los ricos y los pobres; la fricción cultural provocada por la modernización y la inmigración; y la falta de aplicación rigurosa de las leyes ambientales existentes.
Visitar Web (Idioma: Inglés)

Ma´an development Center -Palestina-

Organización palestina independiente y sin ánimo de lucro, creada en 1989. La ofinica central se encuentra en Ramallah, y tienen sucursales en Gaza, Jenin y Salfeet. MA´AN se dedica a informar sobre la necesidad de crear iniciativas independientes que fomenten el desarrollo sostenible de los recursos humanos, incorporando valores de autosuficiencia y auto-empoderamiento.
Visitar Web (Idioma: inglés)

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

El Ministerio de Medio Ambiente se crea en 1996 y es el único ministerio español que ha sido dirigido por más ministras (Isabel Tocino, Elvira Rodríguez, Cristina Narbona y Elena Espinosa) que ministros (Jaume Matas). En la actual Legislatura (IX Legislatura), este Ministerio se engloba con el de Agricultura, Pesca y Alimentación y pasa a denominarse Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, cuya actual titular es Elena Espinosa.
Visitar Web

Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE)

El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) inicia su actividad a principios de 2005 como resultado de un convenio que suscriben el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Biodiversidad. El OSE aspira a convertirse en un centro de referencia de ámbito estatal que, de forma rigurosa, recopile, elabore y evalúe la información básica sobre sostenibilidad en España (situación, tendencias y escenarios), teniendo presente sus distintas dimensiones (social, económica y ambiental). Entre sus principales actividades destacan la elaboración de Informes anuales de sostenibilidad en España; Informes específicos, temáticos o sectoriales; Desarrollo del Programa Espon (European Spatial Planning Observation Network- Red Europea de Observatorios de la Ordenación del Territorio); o Realización de Foros Permanentes de Sostenibilidad para promover el debate público.
Visitar Web

Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad es una fundación pública del Gobierno de España, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Trabaja para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, dirigiendo su conservación a la generación de empleo, riqueza y bienestar en el conjunto de la sociedad, con especial atención al medio rural. Para ello, la Fundación colabora con entidades e instituciones que conforman una amplia red en la que participa el sector público, la sociedad civil y el tejido empresarial. En el desempeño de su misión, desarrolla más de 400 proyectos anuales en diferentes líneas:
· La conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la biodiversidad
· El desarrollo sostenible del medio rural
· La lucha contra el cambio climático
· La conservación del medio marino
· La cooperación internacional
Visitar Web

Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE)

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, es una Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de quien depende orgánicamente. La consecución de los objetivos que marcan el Plan de Acción 2005-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España y el Plan de Energías Renovables 2005-2010, constituyen los dos grandes marcos que orientan la actividad institucional. Así, además de coordinar y gestionar conjuntamente con las CC.AA. las medidas y fondos destinados a las dos planificaciones mencionadas, el IDAE lleva a cabo acciones de difusión, asesoramiento técnico, desarrollo y financiación de proyectos de innovación tecnológica y carácter replicable.
Visitar Web

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

Institución española independiente de la Administración General del Estado, encargada de controlar el efecto de las radiaciones ionizantes sobre trabajadores, medio ambiente y población, y la seguridad de instalaciones nucleares y radiactivas. Se encarga anualmente de enviar un informe al Congreso de los Diputados y al Senado donde se indica la actividad desarrollada durante el año anterior. También aporta los datos operativos de las centrales nucleares situadas en territorio español, informando del modo de operación, potencia térmica, potencia eléctrica, presión primaria, temperatura primaria, concentración de Boro-10 de los reactores nucleares, entre otros.
Visitar Web

Comisión Nacional de Energía (CNE)

La Comisión Nacional de Energía es el ente regulador de los sistemas energéticos. Sus objetivos son velar por la competencia efectiva en los sistemas energéticos y por la objetividad y transparencia de su funcionamiento, en beneficio de todos los sujetos que operan en dichos sistemas y de los consumidores. A estos efectos se entiende por sistemas energéticos el mercado eléctrico, así como los mercados de hidrocarburos tanto líquidos como gaseosos.
Visitar Web

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)

El CIEMAT, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, es un Organismo Público de Investigación de excelencia en materias de energía y de medio ambiente, así como en múltiples tecnologías de vanguardia y en diversas áreas de investigación básica. Lleva a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos, sirviendo de referencia para representar técnicamente a España en los foros internacionales y para asesorar a las administraciones públicas en materias de su competencia. El CIEMAT está diversificado tecnológica y geográficamente, para atender las necesidades de I+D en España en general y en sus Comunidades Autónomas en particular. La actividad del CIEMAT se organiza en torno a proyectos de investigación que sirvan de puente entre la I+D y el interés social.
Visitar Web

Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)

El CENEAM es un centro de referencia en educación ambiental que lleva más de 20 años trabajando para promover la responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas en relación con el medio ambiente. Se constituye como un centro de recursos al servicio y en apoyo de todos aquellos colectivos, públicos y privados, que desarrollan programas y actividades de educación ambiental. Visitar Web

Consejerías de Medio Ambiente de las Comunicaciones Autónomas Españolas

Las Consejerías de Medio Ambiente son las unidades administrativas y políticas de los Gobiernos autonómicos, encargadas de desarrollar y coordinar la ejecución de las políticas públicas en materia de medio ambiente.
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de Canarias
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de Cantabria
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
Visitar Web

· Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de Castilla La Mancha
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente y Vivienda de Cataluña
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid
Visitar Web

· Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Comunidad Foral de Navarra
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Comunidad Valenciana
Visitar Web

· Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de Extremadura
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de Galicia
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de las Islas Baleares
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de La Rioja
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del País Vasco
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias
Visitar Web

· Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia
Visitar Web