Indicadores en España

“Indicadores de la estrategia de desarrollo sostenible de España”. Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. 12 páginas
Documento PDF

“Informe de sostenibilidad en España 2008”. Observatorio de Sostenibilidad en España (OSE).
Visitar Web

“Sostenibilidad Local: Una aproximación urbana y rural”. Observatorio de Sostenibilidad en España (OSE). 573 Páginas.
Visitar Web

Escuela y Medio Ambiente

“Los vínculos escuela/medio ambiente: la educación ambiental”. María Novo. 8 Páginas.
Documento PDF

“Estudio del currículo oculto antiecológico en los libros de texto”. Ecologistas en Acción. 185 Páginas.
Documento PDF

Empresa, Consumo y Medio Ambiente

“Enfoque de marketing y proactividad medioambiental”. Oscar González Benito y Javier González Benito. Departamento de administración y economía de la empresa. Universidad de Salamanca. 18 páginas.
Documento PDF

Huella Ecológica Urbana

“Indicador espacial del metabolismo urbano. Huella ecológica de la ciudad de Tandil, Argentina”. Elsa Marcela Guerrero y Fernando Guiñirgo. 14 páginas.
Documento PDF

“El metabolismo económico de la conurbación madrileña. 1984-2001”. José Manuel Naredo. 28 Páginas.
Documento PDF

El Cambio Climático en el Mundo

“Cambio climático 2007: las bases científicas y físicas”. Grupo Intergubernamental de expertos sobre cambio climático. 19 páginas.
Documento PDF

“Cómo salvar el clima”. Greenpeace. 33 Páginas.
Documento PDF

“Photoclima: imágenes de un futuro afectado por el cambio climático”. Greenpeace. 53 Páginas.
Documento PDF

“Informe sobre desarrollo humano 2007-2008. La lucha contra el cambio climático: solidaridad frente a un mundo dividido”. PNUD.403 Páginas.
Documento PDF

“Calentamiento global. Al borde del límite”. José Larios Martón. 120 Páginas.
Documento PDF

Calidad del Aire en España

“Calidad del aire y sostenibilidad urbana”. Observatorio de Sostenibilidad en España. 10 Páginas.
Documento PDF

“Calidad del aire en las ciudades: Clave de sostenibilidad urbana”. OSE.
Visitar Web

“La calidad del aire en el estado español durante 2008”. Ecologistas en Acción. 58 Páginas.
Documento PDF

“La calidad del aire en la Comunidad de Madrid. Balance 2008”. Ecologistas en Acción. 12 Páginas.

Crecimiento Urbanístico Desmesurado

“El tsunami urbanístico español y mundial”. Ramón Fernández Durán.
Visitar Web

“Cambio de ocupación del suelo en España: implicaciones para la sostenibilidad”. Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE).
Visitar Web

“Boom inmobiliario y deterioro ambiental”. José Manuel Naredo. 6 páginas
Documento PDF

Movilidad Urbana Sostenible

“Movilidad urbana en la ciudad del siglo XXI”. José Luis Andrés Sarasa. Papeles de geografía, ISNN 0213-1781 nº 29, 1999. 20 paginas
Visitar Web

”Movilidad urbana sostenible: un reto para las ciudades del siglo XXI”. En la revista Economía Sociedad y territorio. Vol. VI. Número 22. Carmen Lizárraga Mollinedo. 39 páginas.
Documento PDF

“Libro Verde: Hacia una nueva cultura de la movilidad urbana”. Comisión de las Comunidades Europeas. 2007 25 páginas.
Documento PDF

“La bicicleta dentro de la movilidad urbana. El caso de Vitoria-Gasteiz”. Roberto Torres Elizburu. Departamento de Geografía. UPV/EHU. 19 páginas.
Visitar Web

“Movilidad urbana sostenible: 30 años de propuestas con escasa aplicación”. Ingeniería y territorio, nº 86, 2009. Varios textos y autores.
Visitar Web

Movilidad Urbana en los Paises del Sur

“Movilidades urbanas de los pobres en dos capitales de África Subsahariana”. Lourdes Díaz Olvera, Didier Plat y Pascal Pochet. Universidad de Barcelona. 1999. 23 páginas.
Visitar Web

“Movilidad, pobreza y exclusión social: Un estudio de caso en la ciudad de Lima”. Pau Avellaneda García. UAB. 2007. 935 páginas
Documento PDF

“Movilidad residencial en la Ciudad de México” Boris Graizbord y Beatriz Acuña. Estudios Demográficos y Urbanos, vol.22 nº 2. 45 páginas.
Documento PDF

No hay más artículos que mostrar